English RSS

Inicio  >  La Bastida

La Bastida

La Bastida (Totana, Murcia) es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la prehistoria europea. Fue habitado hace unos 4000 años, en la Edad del Bronce de El Argar, y atesora un enorme potencial para el conocimiento de nuestro pasado y para la proyección cultural y patrimonial de la Región de Murcia.

La Bastida desde la cima del cabezo Gordo, a la derecha las instalaciones del Centro de InvestigaciónLa Bastida desde la cima del cabezo Gordo; a la derecha las instalaciones del Centro de Investigación

 

El yacimiento se ubica en  la sierra de la Tercia, sobre un cerro abrupto en la confluencia de la rambla de Lébor y el barranco Salado, a unos 6 km al oeste del casco urbano de Totana. La Bastida fue el primer asentamiento argárico investigado y publicado monográficamente (1869). Sus 4 ha de superficie hacen de él uno de los más extensos, sólo comparable al que ocupó el actual casco urbano de Lorca.

Localización de La Bastida en el territorio argáricoLocalización de La Bastida en el territorio argárico

 

La sociedad de El Argar supuso un hito en el desarrollo de la vida sedentaria y el urbanismo, en el despegue de la metalurgia y en la formación de las desigualdades políticas y económicas. La Bastida ofrece una oportunidad única y excepcional para conocer esta etapa clave de nuestro pasado.
 

Galería de Imágenes

Localización geográfica del grupo argárico (c. 1700 cal ANE) en relación a las manifestaciones culturales vecinas de la Edad del Bronce (Lull et al. en prensa: fig. 12)

Localización geográfica del grupo argárico (c. 1700 cal ANE) en relación a las manifestaciones culturales vecinas de la Edad del Bronce (Lull et al. en prensa: fig. 12)

Vista desde el sudeste

Vista desde el sudeste

Vista de La Bastida desde el Noroeste

El valle de Guadalentín desde el Cabezo Gordo

El valle de Guadalentín desde el Barranco de la Viuda

El entorno de La Bastida desde el oeste

El entorno de La Bastida desde el oeste

Entorno de La Bastida desde la cima del Cabezo Gordo

Entorno de La Bastida desde la cima del Cabezo Gordo

  • Localización geográfica del grupo argárico (c. 1700 cal ANE) en relación a las manifestaciones culturales vecinas de la Edad del Bronce (Lull et al. en prensa: fig. 12)
  • Vista desde el sudeste
  • El valle de Guadalentín desde el Cabezo Gordo
  • El entorno de La Bastida desde el oeste
  • Entorno de La Bastida desde la cima del Cabezo Gordo

Galería de Vídeos

  • La Bastida - Recreación 3D

  • La 2 - Arqueomania - Señoras, guerreros y buscadores (II)

  • CUATRO - Cuarto Milenio - La Bastida, yacimiento argárico.

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web